Olivia tenía madre y una vida amable el veintisiete de diciembre y a la
mañana siguiente, como si de una broma pesada se tratara, amaneció
huérfana de ambas.
Del dolor y la necesidad de encajar esta
hecatombe surgió “La niña de mamá”, una novela que gira en torno a un
personaje ausente que no abandona la trama en ningún momento.
Olivia
es quien pone nombre a la historia. Una mujer que, pese a estar cercana
a la cuarentena, sigue acurrucada sobre el regazo de su madre. Por este
motivo, tras su pérdida se sentirá igual de desamparada que una cría
pequeña. Para ponerse al día en madurez, Olivia deberá desaprenderlo
casi todo y volver a empezar desde el principio. Libros de autoayuda,
filosofía oriental, psicología moderna, running… Olivia usará todos los
recursos necesarios para alcanzar el anhelado sosiego.
Eugenia es la pareja de Olivia (aunque ella no se dejaría definir de esa
manera ni por quien la ha creado). A simple vista no parece más que un
personaje interesado y narcisista, pero si conseguimos no enfadarnos
demasiado con ella comprobaremos que es menos superficial de lo que
aparenta. Eugenia es fría, contradictoria, mentirosa porque los
acontecimientos le superan tras perder el rumbo de una vida que tenía
muy bien trazada.
DESCARGA 1
DESCARGA 2
DESCARGA 3
No hay comentarios:
Publicar un comentario